Buena pregunta. Si piensa que los tipos de interés van a subir, podría
coger un préstamo hipotecario a interés fijo y si piensa que
van a bajar, mejor que se incline por uno variable. Esto sería válido
para un periodo de meses o pocos años pero tenga en cuenta que en un
préstamo hipotecario estamos hablando de doce, quince, veinte o más
años, y en un tiempo tan dilatado seguramente habrá movimientos
de los tipos en ambas direcciones. Como ve, no hay fórmulas
mágicas ni válidas para todo el mundo.
El mejor préstamo es el que mejor se adapta a sus posibilidades y eso
exige tener presentes todos los factores que intervienen en la operación:
importe que necesita, tipo de interés, plazo, capacidad de pago, etc.
Busque y compare.
Aunque la entidad hará un estudio personalizado de su situación
para informarle sobre aquello que más se ajusta a sus necesidades,
es usted el que debe tomar la decisión. Y eso depende, en gran medida,
de su capacidad de endeudamiento o, en otras palabras, de la cuota que puede
pagar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario